Datos e información

  • Guemureman, S. y Debandi, N. (2022) “Sobre producción de información en tiempos de pandemia y la necesidad de observatorios académicos”, en Entre lo local y lo global. Saberes, espacios y movilidades en tiempos de pandemia. Lila Luchessi (Editora). CIESPAL. Quito. En prensa

    Leer más


  • Debandi, N.; Luchessi, L. Guemureman,S (2022) “EL MONITOREO DE DERECHOS DESDE LA ACADEMIA”. En Latitud Sur N° 17, Vol. 1, Año 2022. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigación en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI).  pág. 71-86.

    Leer más


  • Guemureman, S. (2015). “Observatorio de Adolescentes y jóvenes. Historia y  trayectoria” en Ciudades Divididas. Infancia e inequidad urbana, compilado por Jorge Carpio y Alberto Minujin, Pág. 167- 181. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires.

    Leer más


  • Debandi, N. (2023) Producción de datos para el monitoreo de la migración internacional en Argentina, Revista Sociedad. Nro 47. ISSN 2618-3137

    Leer más


  • Boletín educación y migración 2024-3

    Adolescencias migrantes y acceso a la educación Este tercer boletín del año 2024 propone una mirada anclada en las trayectorias educativas de la adolescencia migrante en un contexto en que la educación pública está siendo cuestionada. Las políticas de ajuste económico llevadas a cabo desde el Estado nacional a partir de la asunción de la…

    Leer más


Scroll to Top