-
Garibotti, M. B y Sander, J. (2023) “Procesos de construcción de ciudadanía situada. Multiescalaridad, lenguajes y subjetivación política”. Revista Runa No 44 enero-junio 2023.
-
Buratovich, P. (2022) “Lengua, relaciones interculturales y migración externa. Representaciones sociales de docentes y directivos del AMBA”. En F. Fischman y V. Cerqueiras (coords.), Movilidades y lenguas: puntos de encuentro II. Área Estudios Latinoamericanos de la FLACSO Argentina, 2022.
-
Penchszadeh, A.P y Sander, J. (2022) “Voto migrante en Argentina: emergencia de una ciudadanía posnacional basada en la residencia” Revista del Ministerio Público de la Defensa de la Nación No17.
-
Costanzo, G. y Sander, J. (2022) “Las prácticas comunicativas en la co-construcción de conocimiento entre la academia y las organizaciones de migrantes para la incidencia de políticas públicas en Argentina”. Revista +E: Revista De Extensión Universitaria No 16, e 0012.
-
Buratovich, P. (2021) “Aportar, agradecer y adaptarse. Discursos históricos y representaciones sociales docentes sobre la diversidad migratoria” Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), 2021.
-
Debandi, N. y Sander, J. (2020) “Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración. Actores, tramas y repercusiones en América Latina” En: Revista Diarios del Terruño.
-
González, A. (2019) “Percepciones sobre el reconocimiento de derechos de los migrantes en Argentina a partir de una perspectiva cuantitativa” En: Revista Papeles de Trabajo, Nª22.
-
González A. (2019) “La mirada prejuiciosa: una investigación sobre los migrantes y sus derechos humanos desde las representaciones sociales del sistema judicial” Buenos Aires: EUDEBA.
-
Buratovich, P. (2023). Derecho a la educación de la población migrante en Argentina y en Chilerevisión de antecedentes sobre acceso, brechas y obstáculos para la inclusión educativa. En REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana. Vol. 31, Num 69. Pág. 153-174
-
Debandi, N. (2023) Producción de datos para el monitoreo de la migración internacional en Argentina, Revista Sociedad. Nro 47. ISSN 2618-3137
-
Boletín educación y migración 2024-3
Adolescencias migrantes y acceso a la educación Este tercer boletín del año 2024 propone una mirada anclada en las trayectorias educativas de la adolescencia migrante en un contexto en que la educación pública está siendo cuestionada. Las políticas de ajuste económico llevadas a cabo desde el Estado nacional a partir de la asunción de la…