Se consignan algunas de las publicaciones relevantes de los integrantes del equipo OAJ, ordenadas por area temática.
Sistema penal juvenil
-
Guemureman, S. (2023) “Tres tópicos para mirar el avance de un punitivismo combinado en relación a adolescentes y jóvenes en la argentina: legislativo, administrativo y judicial”. En Mundos judiciales y dinámicas sociales. Aproximaciones al funcionamiento de la justicia penal. Ezequiel Kostenwein. Enero 2023.Buenos Aires. Pág. 185-213
-
Guemureman, S. (2023). “Sistema penal juvenil en argentina. Logros y desafíos en materia de producción y acceso a información pública” en Acceso a la información, transparencia y derechos humanos: desde una mirada regional. Editorial EL DIAL
-
Guemureman, S. (2022) Palabras preliminares (15-20) y Título 1: Disposiciones generales: Artículo 1 a 7 (pág. 21 a 25). En RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL. LEY N° 2451 COMENTADA. Edición Primera. CABA. Editorial JusBaires.
-
Guemureman, S.; Bianchi, E. (2020) “Responsabilidad penal juvenil, riesgo y peligrosidad. Dicotomías e hibridaciones desde el análisis de Argentina, de cara a América Latina” En: Mayer, L.; Domínguez, L.I y Lerchundi, M. Infancias, juventudes y desigualdades: experiencias, procesos y espacios. CLACSO Editorial. p. 173 – 206
-
Guemureman, S.; Bianchi, E. (2020) “Trayectorias institucionales, diagnósticos psiquiátricos y violencias combinadas en un estudio de caso” En: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 18 p. 1 – 26
-
Guemureman, S.(2020) “Punitivismo judicial y dictado de sentencias por parte de los jueces de menores en Argentina”. En: Revista Nuestra América, Dossier temático Adolescencia y Justicia: una mirada a los sistemas de justicia juvenil latinoamericanos.
-
Guemureman, S. y Zajac, J. (2020). “Reconfiguración del gobierno de la niñez y adolescencia en riesgo en la Ciudad de Buenos Aires. Un recorrido por los cambios recientes en el funcionamiento de la cadena punitiva 2011- 2019”. En: Cuestión Urbana, 4 (7), 151-172.
-
Guemureman, S. (2020) “Una mirada desde la sociología a la justicia restaurativa y un aporte al análisis de los proyectos de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil con trámite parlamentario vigente”; Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Defensoría del Pueblo. Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes; 2020; 42-55
-
Guemureman, S.; Bianchi, E. (2019) “Riesgos no tan explícitos y peligros no tan solapados. Un análisis de los proyectos de ley sobre responsabilidad penal juvenil en Argentina 2016-2018”. En: Derecho y Ciencias Sociales; vol. 20 p. 1 – 22
-
Guemureman, S. y Salgado, V. (2019). “Aportes del Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) para la discusión sobre un sistema de responsabilidad penal juvenil”. En #Noalabaja procesos de criminalización y punibilidad en la argentina contemporánea (pp. 41-45). La Plata: Colegio de Trabajadores Sociales de la PBA.
-
Guemureman, S. (2018) “La derogación del Régimen penal de la minoridad ley 22.278/80: una cruzada maldita. Relato en varios tiempos de una reforma legislativa fracasada”. En Aportes para la construcción de una Justicia Juvenil especializada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, editorial JUSBAIRES.
-
Guemureman, S. (Coord.) (2015). “Políticas penales y políticas de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”. Santa Fé: Rubinzal Culzoni Editores
-
Guemureman, S. (2015). “Observatorio de Adolescentes y jóvenes. Historia y trayectoria” en Ciudades Divididas. Infancia e inequidad urbana, compilado por Jorge Carpio y Alberto Minujin, Pág. 167- 181. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires.
-
Guemureman, S. (2015) “Adentro y afuera. Juventud, sistema penal y políticas de seguridad”. Colección: Las juventudes argentinas hoy. Tendencias, perspectivas y debates. Grupo Editor Universitario.
-
Guemureman, S. (2015) “Políticas penales y políticas de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”. Directora y autora de varios partes y capítulos (Presentación, Capítulos 1, 6, 9, 10, 13 y Epilogo). RUBINZAL CULZONI Editores, Santa Fé.
-
Guemureman, S. (2015); “La justicia de menores desde la mirada de los jueces: Valoraciones y representaciones sobre la ley y la administración de justicia”; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 8; 3-2015; 18-46
-
Guemureman, S (2015); “Jóvenes y sistema penal: de las leyes que no fueron y de las leyes que pueden ser : el espejo de Brasil”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas ; Voces en el Fénix; 51; 12-2015; 80-89
-
Guemureman, S. (2015). “Demonización de jóvenes y demanda social de castigo. De los episodios delictivos a los réditos electorales.” Revista Cuadernos para una Nueva Independencia. 3, 34-37
-
Guemureman, S (2014) “Gestión moral y gestión legal en la administración de justicia de menores en Argentina”. Justicia Juris, 10(2), 44-58
-
Guemureman, S. (2023) «Justicia penal juvenil y reforma legislativa: un análisis sociológico». En Revista Argentina de Investigación Educativa. Vol 3, Num. 6. Pág. 165-192