Educación

Publicaciones

Buratovich, P. (2023). Derecho a la educación de la población migrante en Argentina y en Chilerevisión de antecedentes sobre acceso, brechas y obstáculos para la inclusión educativa. En REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana. Vol. 31, Num 69. Pág. 153-174

Análisis de coyuntura del SIMASOC – Boletín #3 – Octubre 2022

Boletines

Desde su creación en 2007, el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobreMarginaciones Sociales (PIUBAMAS) tuvo por objetivo producir conocimiento interdisciplinario sobrelas marginaciones sociales desde un enfoque de derechos, de género y diversidades, tomando comoejes prioritarios el abordaje de las problemáticas derivadas del trabajo y mercado de trabajo, pobreza,educación, territorios y problemas de

Tiempos de pandemias: entre el COVID-19 y los avances reconfigurados del neoliberalismo. A propósito de la continuidad educativa, el derecho a la educación y a la salud – Abril del 2021

Boletines

La pandemia puso de manifiesto los problemas estructurales en muchos ámbitos y el educativo no es la excepción. Desde el OAJ dimos cuenta de la situación de niños/as, adolescentes y jóvenes durante el 2020 a partir de dos informes, el primero: “El tiempo detenido de adolescentes y jóvenes” y un segundo informe “Jóvenes migrantes y

Boletines de coyuntura – El derecho a la educación en la “cuerda floja”: entre la criminalización de las protestas estudiantiles y la “secundaria del futuro” – Diciembre de 2017

Boletines

El 2017 fue un año que en materia educativa presentó una serie de tensiones marcadas tanto por decisiones políticas de fuerte impacto no consensuadas con la comunidad educativa, como por la intromisión de fuerzas de seguridad en ámbitos educativos de distinto nivel y la criminalización de estudiantes y docentes. Este Boletín no pretende ser un

Scroll to Top