Análisis de coyuntura del SIMASOC – Boletín #4 – Noviembre 2022
Boletines“Detenciones policiales y encierro punitivo de NNYA pre-pandemia, en pandemia y pospandemia”
“Detenciones policiales y encierro punitivo de NNYA pre-pandemia, en pandemia y pospandemia”
Guemureman, S.; Otamendi, M. A.; Zajac, J.; Sander, J; Bianchi, E. (2018). “Violencias y Violencias estatales: hacia un ejercicio de conceptualización”, Revista Ensambles. Dossier Número 7: Violencia(s).
En ediciones anteriores de nuestro boletín, alertábamos sobre los peligros de la “militarización de la seguridad” en nuestro país, desde el ascenso al gobierno de la Alianza Cambiemos, en diciembre de 2015. Desde el OAJ rechazamos este tipo de posiciones, a la luz de la desastrosa experiencia en otros países de la región y de
Durante todo el año 2017, la embestida punitiva se mantuvo a tope de la agenda mediática, con momentos de mayor intensidad, y momentos de repliegue, sobre todo a partir del exabrupto mediático que provocó el caso de “El Polaquito” . Los últimos meses fueron intensos en episodios de violencias de distintos tipos. En ese marco,
El Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) es un espacio en el que convergen investigadores interesados en el estudio de las políticas y agencias que se ocupan de los adolescentes y jóvenes en Argentina. El OAJ creado en 2002 se inscribe en el Grupo de Estudios e Investigación sobre Infancia, Adolescencia y Juventud, del Instituto