Boletines

Boletín Punitivismo Legislativo 2024-2

Boletines

“¿Otra vez sopa?” Sobre una nueva discusión de reforma del régimen penal juvenil 2024/02- Junio Argentina 2024: contexto de punitivismo por doquier. Llueven las propuestas punitivas que apuestan al sistema penal para resolver cantidad de problemas, no sólo los de la inseguridad delictiva, sino también, y más ampliamente, para toda otra cantidad de problemas sociales.

Boletín Salud mental, jóvenes y pospandemia 2024-01

Boletines

Compartimos el primer Boletín del año, sobre salud mental y juventudes. Ya concluida la etapa de la pandemia, y con cierta distancia, podemos analizar algunos aspectos de lo que la pandemia nos dejó. Distintos estudios académico-científicos, de organizaciones e instituciones, y artículos periodísticos coinciden en caracterizar un fenómeno extendido luego de la pandemia: su incidencia

Análisis de coyuntura del SIMASOC – Boletín #3 – Octubre 2022

Boletines

Desde su creación en 2007, el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobreMarginaciones Sociales (PIUBAMAS) tuvo por objetivo producir conocimiento interdisciplinario sobrelas marginaciones sociales desde un enfoque de derechos, de género y diversidades, tomando comoejes prioritarios el abordaje de las problemáticas derivadas del trabajo y mercado de trabajo, pobreza,educación, territorios y problemas de

Tiempos de pandemias: entre el COVID-19 y los avances reconfigurados del neoliberalismo. A propósito de la continuidad educativa, el derecho a la educación y a la salud – Abril del 2021

Boletines

La pandemia puso de manifiesto los problemas estructurales en muchos ámbitos y el educativo no es la excepción. Desde el OAJ dimos cuenta de la situación de niños/as, adolescentes y jóvenes durante el 2020 a partir de dos informes, el primero: “El tiempo detenido de adolescentes y jóvenes” y un segundo informe “Jóvenes migrantes y

Boletines de coyuntura – Embestidas morales y punitivas. Entre el éxito, el mérito y el castigo en una sociedad para pocos. Algunas reflexiones – Diciembre 2017

Boletines

Durante todo el año 2017, la embestida punitiva se mantuvo a tope de la agenda mediática, con momentos de mayor intensidad, y momentos de repliegue, sobre todo a partir del exabrupto mediático que provocó el caso de “El Polaquito” .  Los últimos meses fueron intensos en episodios de violencias de distintos tipos. En ese marco,

Boletines de coyuntura – El derecho a la educación en la “cuerda floja”: entre la criminalización de las protestas estudiantiles y la “secundaria del futuro” – Diciembre de 2017

Boletines

El 2017 fue un año que en materia educativa presentó una serie de tensiones marcadas tanto por decisiones políticas de fuerte impacto no consensuadas con la comunidad educativa, como por la intromisión de fuerzas de seguridad en ámbitos educativos de distinto nivel y la criminalización de estudiantes y docentes. Este Boletín no pretende ser un

Boletines de coyuntura – Los NNyA “caídos” el sistema penal y los NNyA en riesgo de “caída estrepitosa” – Abril de 2017

Boletines

Este Boletín inaugura los Boletines del Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) de 2017. Ha sido un verano intenso, en que las vacaciones se vieron sacudidas por la renovada irrupción en la agenda pública de la reforma al régimen penal de la minoridad, y la baja de edad de imputabilidad/punibilidad, como apéndice infalible del debate;

Boletines de coyuntura – Migraciones – Octubre de 2016

Boletines

Este tercer boletín de coyuntura del OAJ se ocupa de sistematizar y problematizar los cambios recientes que se han producido en Argentina en relación a las migraciones y que afectan de manera directa o indirecta a los niños, niñas y adolescentes migrantes. Asimismo nos interesa contextualizar estos cambios en la llamada “crisis migratoria” o “crisis

Boletines de coyuntura – Salud Mental – Septiembre de 2016

Boletines

La ley de salud mental 26.6571 fue sancionada a finales de 2010. Desde entonces, se comenzaron a realizar las primeras acciones tendientes a su puesta en marcha. Así en 2013, mediante el Decreto 6032, la ley fue reglamentada. La reglamentación confiere al Ministerio de Salud el papel de autoridad de aplicación, aunque prevé la intersectorialidad,

Boletines de coyuntura – Seguridad – Agosto de 2016

Boletines

El Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) es un espacio en el que convergen investigadores interesados en el estudio de las políticas y agencias que se ocupan de los adolescentes y jóvenes en Argentina. El OAJ creado en 2002 se inscribe en el Grupo de Estudios e Investigación sobre Infancia, Adolescencia y Juventud, del Instituto

Scroll to Top